El Gobierno aprueba un último tramo de 15.500 millones en avales del ICO
23 junio 2020Publicados nuevos modelos fiscales de regularización voluntaria de la deuda tributaria (delitos contra la Hacienda Pública)
25 junio 2020
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha señalado que las plataformas tecnológicas más seguras y más utilizadas en las organizaciones, hace referencia a:
Correo electrónico y plataformas de productividad y ofimática en la nube. El correo electrónico, se ha ido popularizando a la vez que las redes y servicios de comunicaciones de datos se iban haciendo más accesibles. En la actualidad sigue siendo en una de las herramientas de comunicación más usadas, tanto en el ámbito laboral como en el privado. Con la introducción de las nuevas tecnologías, como la mensajería instantánea o las redes sociales, y el uso de los recursos informáticos en la nube ha hecho que el correo electrónico crezca en funcionalidad.
Como resultado de esta evolución, las entidades han acumulado grandes repositorios de información en la nube. Normalmente, estos almacenes están accesibles con las mismas credenciales del correo electrónico. Entre las plataformas más usadas pueden citarse productos como Office365 de Microsoft, o Google Suite que actualmente copan el mercado en los entornos profesionales.
Riegos para la privacidad. Entre los riesgos más destacados se encuentran los intentos de acceso a plataformas corporativas por fuerza bruta, acceso a través de la reutilización de las credenciales en otros servicios de Internet que han sido objeto de una brecha de seguridad, robo de las credenciales a través de ataques de ingeniería social como el phishing, que acaban dando por resultado que el usuario introduzca sus credenciales corporativas en páginas fraudulentas controladas por los ciberatacantes, exposición de información personal al no diferenciar las herramientas empleadas en el entorno laboral del entorno privado.
El responsable del tratamiento ha de adoptar medidas para minimizar la probabilidad de que se materialicen las amenazas anteriores.