La Tesorería de la Seguridad Social, ya ha lanzado las nuevas declaraciones responsables y fuerza mayor parcial sobre los ERTES
23 junio 2020El Gobierno aprueba un último tramo de 15.500 millones en avales del ICO
23 junio 2020
Entre otras medidas, en el ámbito mercantil y societario se han producido los siguientes cambios:
Sesiones de los órganos de gobierno y de administración por videoconferencia o por conferencia telefónica múltiple, y votación de los acuerdos. Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020, la posibilidad de que las sesiones de los órganos de gobierno y de administración de las asociaciones, de las sociedades civiles y mercantiles, del consejo rector de las sociedades cooperativas y del patronato de las fundaciones, se celebren por videoconferencia o por conferencia telefónica múltiple y que sus acuerdos puedan celebrarse mediante votación por escrito y sin sesión siempre que lo decida el presidente o cuando lo soliciten, al menos, dos de los miembros del órgano.
Plazos de caducidad de los asientos registrales, desde el 10 de junio de 2020 quedan suspendidos los plazos caducidad de los asientos registrales susceptibles de cancelación por el transcurso del tiempo reanudándose su cómputo en esa misma fecha.
Resolución de los contratos de compraventa de bienes o de prestación de servicios, y contratos de viaje combinado se amplía a las fases de desescalada y durante el período de nueva normalidad, el derecho de los consumidores y usuarios a resolver los contratos de compraventa de bienes o de prestación de servicios, incluidos los de tracto sucesivo, durante un plazo de 14 días desde la imposible ejecución del mismo. En el supuesto de contratos de viaje combinado que hayan sido cancelados con motivo del COVID-19, el consumidor o usuario podrá optar por (i) solicitar el reembolso completo de cualquier pago realizado, que deberá abonarse, a más tardar, en 14 días o (ii) aceptar un bono para ser utilizado dentro de un año.
Comunicaciones comerciales de las entidades que realicen una actividad de juego queda derogado.