Estas causas son:
• Incapacidad sobrevenida del trabajador. Se da cuando una vez que se haya producido la contratación del trabajador, esté presenta una incapacidad que le impide ejercer su trabajo de forma normal. Como por ejemplo, una insuficiencia auditiva y a causa de esto el rendimiento del trabajador disminuye.
• Déficit de adaptación del trabajador a los cambios producidos en su puesto de trabajo. Está se da cuando el trabajador tiene problemas para adaptarse a las nuevas modificaciones que haya sufrido su puesto de trabajo. Ante esta situación, para que se pueda dar un despido por causas objetivas, el empresario deberá proponer siempre al trabajador la posibilidad de hacer una formación relacionada con las nuevas tareas a ejercer y la extinción no podrá ser efectuada, hasta que no hayan transcurrido como mínimo dos meses desde el momento en el que finaliza el curso.
• Por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción, si la extinción se ve afectada por un número inferior a lo establecido legalmente para poder tenerlo en cuenta como despido colectivo:
• Absentismo laboral. Establece que la extinción del contrato por causas objetivas es posible por faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos siempre que el total de faltas de asistencia en los doce meses anteriores alcance el cinco % de las jornadas hábiles, o el 25 % en cuatro meses discontinuos dentro de un periodo de doce meses.
• Falta de consignación presupuestaria para la conservación del contrato de trabajo. Se da en contratos de trabajo concedidos por las administraciones públicas o entidades sin ánimo de lucro para la ejecución de planes y programas públicos determinados, sin dotación económica estable y financiados mediante consignaciones presupuestarias o extrapresupuestarias anuales consecuencia de ingresos externos de carácter finalista, por la insuficiencia de la correspondiente consignación para el mantenimiento del contrato de trabajo de que se trate.