Se ha lanzado una nueva propuesta de ampliación con respecto a los ERTES al no cumplirse el plazo fijado por Trabajo
26 enero 2021¿Cómo serán las exoneraciones de los ERTES hasta el 31 de mayo?
12 febrero 2021
Gobierno y los agentes sociales han fijado una extensión de los expedientes temporales por fuerza mayor para determinados sectores económicos, y las dos figuras de ERTE de impedimento y limitación de actividad hasta el 31 de mayo de 2021.
Tras las distintas negociaciones entre Gobierno, sindicatos y empresarios sobre este tema, en las que se llegó a consenso con el límite casi cumplido, y en vista de la actual situación, por el momento solo se ha concretado la fecha de extensión en las prórrogas de las medidas, y el mantenimiento de otras medidas clave impulsadas por el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre:
- ERTE por impedimento y ERTE por limitación COVID-19.
- ERTE para sectores específicos COVID-19.
- Exoneraciones en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social ante el COVID-19.
Por el momento se desconocen los detalles de la negociación de la cuarta prórroga de los ERTES asociados al COVID-19, siendo previsible una rápida publicación de la norma reguladora antes del 31 de enero.
Otros
puntos sobre los que parece no encontraremos cambios son:
a) El denominado “contador a cero” de la prestación por desempleo.
b) Posibilidad de despedir sin devolución de exoneraciones.
c) Cobro de la prestación por desempleo asociada a los ERTE en base al 70% de la base reguladora y acceso aún sin cumplir los requisitos generales.