Moratoria de los plazos de presentación de los concursos de acreedores
28 mayo 2020Cambios en el fichaje por huella dactilar
2 junio 2020
Los siguientes tipos de situaciones puede que modifiquen las medidas iniciales del ERTE tras el RD-Ley 18/2020, 12 de mayo:
• Tipo 1. Aquellos trabajadores que se incorporen de nuevo a la actividad sin parcialidad, se utilizará el modelo de formulario BAJAS/ERTE y se producirá la baja de la prestación.
• Tipo 2. Aquellos trabajadores que se incorporen, pero con reducción de jornada y con cierta parcialidad, deberá solicitar la baja de la prestación con el modelo BAJAS ARTES de la parte no trabajada y darse de alta de la prestación en el modelo de SOLICITUD COLECTIVA, indicando en la casilla % reducción jornada el porcentaje de jornada diaria trabajada. Cobrarán la prestación proporcional a la parte no trabajada.
• Tipo 3. La empresa incorpora a jornada completa a todos o a algunos de sus trabajadores y todos o algunos días de la semana sin parcialidad. Se comunicará a través de certifc@2 los periodos de actividad para los días trabajados. La prestación se cobrará por los días en los que no trabaja.
•Tipo 4. Cuando la empresa incorpora a los trabajadores días alternos y con reducción de jornada con o sin parcialidad, se comunicará a través de certifc@2 los periodos de actividad para los días trabajados. La prestación será proporcional a los días inactivos según días activos calculados.
• Tipo 5. Cuando se produce la incorporación de los trabajadores con una reducción de la jornada con porcentaje variable, con o sin parcialidad, se comunicará a través de certifc@2 los periodos de actividad para los días trabajados. La prestación será proporcional a los días inactivos según días activos calculados.
No será necesario enviar nuevos certificados de empresa cuando se trate de un mismo ERTE.
Para aquellos trabajadores que no tienen modificación de su medida, no habrá que comunicar nada. La prestación de las personas trabajadoras seguirán abonándose como se venía haciendo y hasta el 30 de junio de 2020.
La Dirección Provincial del SEPE y la empresa podrán acordar
otras formas de remisión de datos, siempre que se garantice la seguridad de las comunicaciones y se facilite toda la información necesaria.