La TGSS aclara cuales son los trámites necesarios para aplicar las exenciones en la cotización de mayo y junio en los ERTE
25 mayo 2020Moratoria de los plazos de presentación de los concursos de acreedores
28 mayo 2020
Desde el Ministerio de Sanidad se ha publicado un protocolo con una serie de medidas de seguridad para que los comercios puedan abrir sus establecimientos con seguridad.
- Medidas de protección frente al virus, tal como el distanciamiento social, el lavado de manos y los objetos personales y el uso de mascarillas.
- Medidas general de higiene y/o protección de las personas trabajadoras. Se han de consultar las recomendaciones impuestas por sanidad y hay que tener en cuenta que no podrán incorporarse a trabajar aquellas personas infectadas por el virus hasta que no pasen el período de cuarentena y trabajadores sin síntomas que se encuentren en cuarentena domiciliaria porque han estado en contacto con una persona infectada.
- Medidas de higiene y protección en el local. Se deberán de realizar dos veces al día una limpieza y desinfección del local, además se deberá de disponer de dispensadores de gel hidroalcohólico y no se podrán usar los aseos de los establecimientos comerciales.
- Medidas organizativas. Se deberá establecer un plan organizativo donde se detallen los procedimientos de actuación del personal (propio y ajeno), la relación de material de protección y limpieza necesario en cada zona del centro o los centros de trabajo y las medidas establecidas o recomendaciones para las personas trabajadoras y los clientes. Se limitará el número de trabajadores coincidentes, se deberá facilitar información y formación al personal en materia de higiene frente a Covid-19. Además, como uno de los síntomas del Covid-19 es la fiebre alta, se recomienda a los trabajadores que se realice un control diario de la temperatura antes de salir de su vivienda y, en caso de tener más de 37.5ºC.
- Medidas generales de higiene y protección a clientes. Los establecimientos podrán obligar a los clientes al uso de mascarillas quirúrgicas o sanitarias dentro del establecimiento y se deberá establecer un aforo máximo, debiendo esperar fuera del mismo una vez superado. Asimismo, deberán poner a disposición de los clientes guantes y geles desinfectantes. Y recordar, mediante carteles, los procedimientos de higiene, entre otras disposiciones específicas.