El pasado 5 de mayo, se ha aprobado el tercer tramo de la Línea de Avales ICO para garantizar la liquidez de empresas y autónomos. Está fue aprobada por el Gobierno el 17 de marzo por un importe total de 100.000 millones de euros, por valor de 24.500 millones de euros.
Este nuevo tramo se destinará de la siguiente manera:
• 20.000 millones para garantizar préstamos de autónomos, pymes y grandes empresas.
• 4.000 millones para cubrir pagarés del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).
• 500 millones para reforzar los reavales concedidos por la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA).
Este acuerdo, es de uso exclusivo para que las empresas puedan atender a sus necesidades de liquidez con respecto a la gestión de sus problemas de pago de facturas, pago de nóminas y proveedores, así como atender a los vencimientos de obligaciones tributarias o financieras.
En cuanto a la cantidad de 20.000 millones destinados a pymes y autónomos se van a repartir de la siguiente manera 10.000 millones para garantizar préstamos a autónomos y pymes y los 10.000 millones restantes para avalar a préstamos del resto de empresas de mayor tamaño.
Los requisitos principales para poder acogerse a esta ayuda, es que las empresas o autónomos que quieran beneficiarse tendrán que, estar al corriente de pago a 31 de diciembre de 2019 y no estar en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020. Estos avales tendrán un una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un máximo de cinco años.