Aplazamiento de las deudas con la Seguridad Social:
La empresa puede solicitar aplazamientos para el pago de deudas con la Seguridad Social, incluidos los recargos e intereses y costas, por un plazo no superior a 5 años, que puede elevarse si concurren causas extraordinarias por el Director General de la TGSS.
Con la concesión del aplazamiento, el deudor será considerado como al corriente de pago de sus obligaciones con la Seguridad Social.
La concesión de aplazamiento da lugar al devengo de interés, que es exigible desde su concesión hasta la fecha de pago, conforme al tipo de interés de demora que se encuentre vigente en cada momento durante el período de duración del aplazamiento.
Aplazamiento de las deudas tributarias:
Las empresas que estén pasando por dificultades económico-financieras que impidan de forma transitoria hacer frente a la deuda, pueden solicitar el aplazamiento o el fraccionamiento de sus deudas tributarias. Es posible aplazar una deuda cuando sus problemas de tesorería sean permanentes y exista una gran probabilidad de que la empresa no pueda satisfacer dicha deuda aunque se le conceda el aplazamiento.
La presentación de una solicitud de aplazamiento o fraccionamiento, en período voluntario, impide el inicio del período ejecutivo, pero se producen intereses de demora.
Presentación de licitaciones públicas para aumentar las ventas:
Una manera de intentar aumentar sus ventas es presentarse a licitaciones públicas, ya que las administraciones contratan de forma regular obras, servicios o suministros.
Búsqueda de oportunidades de negocio en el exterior:
Existen numerosos recursos (la mayoría gratuitos) que permiten localizar oportunidades de negocio internacionales, así como información específica sobre el sector al que pertenezcan sus productos o servicios.
Muchos de estos recursos provienen de las administraciones públicas, y puede consultarlos a través de Internet en el Servicio de Oportunidades de Negocio del ICEX (
http://www.icex.es/oportunidades) el ICEX también organiza encuentros empresariales y misiones de inversores (
http://www.icex.es/actividades) con el objetivo de que las empresas mantengan contacto directo con potenciales socios extranjeros.