El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía con siete apartados, en donde se explica el procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2.
Se destacan las siguientes medidas:
• La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección.
• Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser y estornudar, y desecharlo a un cubo de basura con tapa y pedal. Si no se dispone de pañuelos emplear la parte interna del codo para no contaminar las manos.
• Evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca.
• Practicar buenos hábitos de higiene respiratoria.
• Mantener distanciamiento físico de al menos 1,5 metros.
Se define las personas vulnerables al COVID-19, son aquellas "con enfermedad cardiovascular, incluida hipertensión, enfermedad pulmonar crónica, diabetes, insuficiencia renal crónica, inmunodepresión, cáncer en fase de tratamiento activo, enfermedad hepática crónica severa, obesidad mórbida, embarazo y mayores de 60 años."
En el punto siete se especifica que s
e consideran, con carácter excepcional, situación asimilada a accidente de trabajo, exclusivamente para la prestación económica de incapacidad temporal del sistema de Seguridad Social, aquellos periodos de aislamiento o contagio de las personas trabajadoras provocado por el virus SARS-CoV-2.